Como hemos mencionado en meses anteriores, incluir cuánto necesitas ser recompensado por dolor y sufrimiento es clave para poder obtener la recompensa que te mereces. Varios abogados han creado fórmulas o calculadoras que ayudan a definir cuánto es conveniente cobrar y qué se debe incluir. En el blog de esta semana, te contaremos algunos de los métodos más efectivos para obtener la suma que necesitas y mereces.
En un accidente de carro o de caída, hay dos categorías de daños: un daño económico o específico y un daño no económico o general. El primer tipo generalmente es muy fácil de calcular porque es aquel que puedes ver, ya sea en tu vehículo o en tu persona, como un moretón o un hueso roto, el tiempo que perdiste en el trabajo, etc. Por tanto, como estos daños son fáciles de identificar, será fácil recibir la recompensa que necesitas.
El otro tipo de daños que existen son los psicológicos y emocionales, que no son tan fáciles de calcular como los mencionados anteriormente. La calculadora para obtener una cantidad determinada incluye los siguientes datos:
- Gastos Médicos.
- Multiplicador: Esto dependerá de la seriedad de los daños que sufriste y el impacto que tuvieron en tu vida diaria.
- Días de dolor: Esto te permite ponerle una cantidad monetaria a tu sufrimiento. Generalmente, se recomienda que le pongas un precio a cada día que pasas en sufrimiento por el dolor o daño psicológico que te pudo causar el accidente. Por ejemplo, puedes decir que te rompiste el pie y por cada día que tuviste que usar un yeso, cobrar 150 dólares. Multiplicas esa cantidad por la cantidad de días que sufriste este dolor y llegas a la cantidad que te deberían compensar.
Estos dos métodos los puedes usar a la misma vez para poder obtener una cantidad determinada y elegir un método en específico conforme va avanzando tu caso. La primera forma de calcular, sería combinar la información que tienes en los datos del número uno (gastos médicos) con el multiplicador. La segunda forma de calcular tu dolor y sufrimiento es mediante los días de dolor que has sufrido. Esperamos que esta información te sea útil para poder llegar a la cantidad necesaria que deberías cobrar. Recuerda siempre guardar cualquier récord que pueda servir para probar el dolor con un médico si es posible. Si necesitas ayuda con algún caso similar, ponte en contacto con nosotros.