¿Sabes qué se puede considerar como muerte injusta? Este término puede sonar extremadamente complicado y perturbador pero es mucho más sencillo de lo que parece. En el blog de esta semana, queremos simplificar para ti qué se considera muerte injusta, qué tienes que hacer si un familiar, pareja o amigo cumple estos requisitos y cómo se manejará tu caso.
Vamos a empezar por lo más básico. ¿Qué es una demanda por muerte por negligencia? Se trata de una demanda civil que busca reparaciones por la muerte de un familiar. En efecto, un fallecimiento se considera muerte por negligencia cuando una empresa o persona comete actos negligentes que le causan la muerte a alguien más. Dado que es una demanda civil, en ciertas ocasiones es posible demandar a los causantes por actos criminales.
La muerte por negligencia se aplica dentro de una lesión personal cuando la víctima sufrió de una lesión personal que causó su muerte. También se puede considerar muerte por negligencia cuando el accidente fue causado con intenciones violentas. Otro ejemplo dentro del área de lesión personal es la negligencia médica. Si tu familiar murió porque le dieron un mal diagnóstico o porque el equipo médico no tuvo el debido cuidado, es una negligencia médica. Un accidente de coche que termina en muerte también es considerado una lesión personal y existe la posibilidad de crear una demanda civil en contra del conductor.
Una demanda de muerte por negligencia se puede hacer en contra de doctores, individuos, profesionales médicos, empresas, agencias de gobierno, y fabricantes. Solamente existe una excepción en la cual tendrás que realizar otro tipo de demanda, y es cuando la lesión que sufrió tu familiar ocurrió en su trabajo. En caso de que este sea tu caso, debes consultar a un abogado de compensación laboral.
Hay un aspecto más que es de suma importancia y es además una de las preguntas más frecuentes que recibimos en relación a una muerte injusta. ¿Quién puede realizar el reclamo y proceder con la demanda? En este caso, únicamente podrás presentar la demanda si eres la pareja legal de la persona que sufrió el accidente o su hijo/a.
Si este es tu caso es importante que te tomes el tiempo de encontrar la siguiente información:
- Pruebas de la negligencia
- Daños económicos y emocionales que esta pérdida ha causado
- La hipótesis de quién crees que es el culpable.
Cuando tengas estos datos, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a obtener el mejor resultado posible en tu caso.