Los accidentes de tráfico pueden ser increíblemente estresantes y pueden dar lugar a lesiones potencialmente devastadoras. En el mejor de los casos, todos los involucrados se retiran del tráfico, crean un informe de accidente con la policía, intercambian información, y el proceso continúa de forma esperada. Todo esto, sin embargo, se vuelve particularmente estresante cuando se trata de casos de atropello y fuga, lo que añade algunos pasos adicionales al proceso de iniciar un reclamo.
Este tipo de accidente se denomina atropello y fuga, por razones obvias. Muchos conductores, sin embargo, no saben cómo responder cuando han sido víctimas de estos, lo que con frecuencia los lleva a no poder tomar los pasos adecuados al momento de generar un reclamo por daños. En este blog presentamos algunos pasos clave para tomar cuando se enfrentan a este tipo de incidente:
Intenta identificar al otro conductor: Trata, dentro de lo posible, de obtener números de matrícula, modelo y color del vehículo y de verificar que haya evidencia, como grabaciones de cámaras de seguridad, que puedas usar en un futuro. Evita iniciar persecuciones, pues estas pueden llevar a más heridas o problemas legales de otro tipo.
Contacta a servicios de emergencia: si bien esta llamada no necesariamente contribuirá a la captura inmediata del responsable del accidente, sí creará un precedente sobre el incidente ocurrido.
Recopila y organiza todos los datos disponibles sobre tu caso: organiza todos los reportes e informes que haya obtenido luego de tu tratamiento médico. Esto también incluye toda información que hayas podido recoger inmediatamente luego del incidente, como fotos de los daños, locaciones, etc.
Entiende y familiarizate con el proceso de reclamaciones por atropello en California: California es un estado que utiliza un sistema de «culpa» en cuanto a los accidentes vehiculares (esto quiere decir que la parte lastimada puede demandar compensación de la parte que tuvo la culpa; en los estados que utilizan el sistema «sin culpa», quién fue responsable del accidente no tiene importancia en la búsqueda de compensación y por tanto la víctima lo debe hacer por medio de su propio seguro). Por lo que si bien podrás presentar un reclamo por daños, lo más probable es que tengas que hacerlo utilizando cobertura de motorista sin seguro. Esto en el caso de que la póliza del implicado no cubra accidentes con fuga. Aun cuando los límites de la cobertura no abarquen todos los gastos causados por el incidente, una cobertura parcial puede ayudarte a recuperar cierta estabilidad.
Si has sido víctima de un accidente de atropello y fuga, es esencial poder construir un reclamo que garantice una compensación justa. Nuestra firma cuenta con experiencia y amplio conocimiento relacionados con este tipo de reclamos; adicionalmente, estamos en capacidad de negociar con terceros y defender tus intereses ante compañías aseguradoras. Contáctanos y notarás la diferencia.