En algún momento de nuestra vida, la mayoría de nosotros nos hemos preguntado qué rol tiene nuestra empresa aseguradora cuando sufrimos un accidente personal. La responsabilidad de ayudar a cubrir tus gastos depende de donde ocurrió el accidente. Si fue un impacto con otro vehículo, seguramente tendrás que ponerte en contacto con la aseguradora de tu vehículo, si te lastimaste en el jardín de un amigo, un centro comercial, etc., debes ponerte en contacto con tu seguro médico.
A continuación, les compartiremos algunos tips para distinguir los diferentes tipos de cobertura y qué cubre cada uno en un accidente.
Lo primero que tienes que hacer es ver qué tipo de cobertura ofrece el seguro que pagas. En algunas ocasiones, el seguro que pagas para tu carro podría cubrir daños a terceros. Lo más seguro es que el seguro no cubra todos tus gastos si fuiste tú el que causó daños a alguien más.
Si tu fuiste la persona que sufrió el accidente, o si no tuviste la culpa del mismo, podrías tener derecho a una compensación extra si tienes la cobertura necesaria. La persona que tiene que cubrir la mayoría de los gastos es aquella que se considera como culpable del accidente. Es importante recordar que las leyes en el estado de California dicen que es obligatorio tener algún tipo de seguro.
Finalmente, es importante que conozcas tu seguro a fondo, puesto que es posible que tengas una cobertura extra con la que no estés familiarizado. Hoy en día, algunos seguros incluyen una compensación extra que puedes usar ya sea para tus gastos médicos o para cubrir gastos de tu hogar por el tiempo que tuviste que tomar para atender el accidente. Este tipo de compensación extra puede ayudarte a sentirte un poco más relajado durante tu accidente y posterior recuperación.
Si estás teniendo problemas con la compensación que mereces después de tu accidente ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.