Tras sufrir cualquier tipo de accidente o acto intencionado que resulte en lesiones, es frecuente escuchar que las personas lesionadas pueden tener derecho a solicitar una indemnización por sus lesiones o daño físicos. Sin embargo, no todas las lesiones resultantes de un accidente son físicas; también se producen lesiones psicológicas.
Una lesión psicológica es una condición psicológica o psiquiátrica desarrollada como resultado de un evento traumático. Generalmente, es lo suficientemente grave como para afectar a la capacidad de la persona que la sufre para realizar tareas personales y labores rutinarias. Por lo general, los tipos de sucesos traumáticos que dan lugar a lesiones psicológicas son los que ocurren de forma inesperada durante un momento en el que el individuo no está preparado, dejándole una sensación de pérdida de control sobre la situación.
Varias condiciones psicológicas pueden ser el resultado de experimentar o presenciar un evento traumatico, incluyendo:
Trastorno de estrés postraumático (TEPT): El TEPT es una respuesta psicológica al trauma que se caracteriza por hipervigilancia, pesadillas y miedo o ansiedad incontrolables. Los síntomas del TEPT suelen aparecer en el plazo de un mes tras el suceso traumático, pero también pueden no manifestarse hasta muchos meses o años después.
Lesión cerebral traumática leve (conmoción cerebral): Una conmoción cerebral se considera una lesión cerebral traumática leve; sin embargo, dado que el cerebro controla todas las funciones del resto del cuerpo y solo tiene una capacidad limitada para curarse a sí mismo, una lesión cerebral traumática nunca es realmente una lesión leve. Las conmociones cerebrales pueden provocar lesiones psicológicas a largo plazo que incluyen cambios de humor, dificultad para recordar acontecimientos y fatiga.
Dolor crónico: El dolor crónico es una condición en la que un individuo siente dolor constantemente, semanas, meses o incluso años después de que se produzca una lesión. Este dolor suele entrar en un ciclo con la depresión donde el dolor empeora el nivel de depresión del individuo, y la depresión hace que este se centre más en el dolor.
Si has sufrido una lesión psicológica en un accidente causado por otra persona, tienes dereho a presentar una demanda por daños personales y buscar una compensación. Para que esta demanda sea exitosa, debes poder demostrar la responsabilidad del accidente que causó la lesión y mostrar al tribunal los gastos y las repercusiones en la calidad de vida que este ha tenido.