El comercio en línea cada día se vuelve más normal, y no es de sorprender que incrementara aún más con la pandemia. La necesidad de quedarse en casa obligó a muchos a probar el comercio en línea. En el blog de esta semana, queremos compartir contigo cuáles son las repercusiones legales de una página de comercio en línea que te venda un producto defectuoso. Las leyes cambian dependiendo del estado en el que ocurra el incidente. Aquí, nos enfocaremos en California.
Es importante hablar de estas repercusiones porque es una situación confusa, ya que muchas de estas páginas son el intermediario entre la empresa que crea el producto y el consumidor. Por ejemplo si compras un iPhone a través de Amazon, se podría poner en duda si es Amazon el responsable del daño. La corte en California ha comenzado a crear un camino para entender quién es el responsable en una situación así.
Se presentaron dos casos diferentes en contra de Amazon. Uno en el que la explosion de una batería que fue comprada a través de la página le causó quemaduras graves a la persona que la compró. La corte encontró que Amazon era responsable porque ellos tenían posesión del producto y la responsabilidad de asegurarse de que funcionara bien. El segundo caso se trata de una tabla Hoverboard que se prendió en fuego y nuevamente la corte decidió que Amazon era el culpable del accidente y por lo tanto quien tenía que cubrir los gastos.
La corte siempre trata de tomar en cuenta los dos lados y busca obtener justicia de manera eficiente. En estos casos, la corte se preocupaba por la cantidad de recursos que podría tomar proceder legalmente en contra de un fabricante que puede estar fuera de los Estados Unidos. Esto quiere decir que cualquier otra página que ofrezca un servicio similar y maneje la comunicación con el consumidor será responsable de cualquier daño que este pueda causar. Este cambio es muy reciente pero obligará a las páginas de comercio en línea a cambiar algunos de sus procedimientos internos.
Puesto que en California el comercio en línea crece cada vez más, las empresas se verán obligadas a re-evaluar sus procedimientos. Principalmente, incrementando sus seguros y el precio de sus tarifas de servicio. También los obligará a ser mucho más estrictos con las personas que pueden vender en sus páginas.