Muerte por Negligencia
Perder a Un Ser Querido Es Indescriptiblemente Doloroso
Perder a un ser querido debido a circunstancias que se podían prevenir es aún más devastador. De acuerdo a la ley, una pérdida puede considerarse como una muerte por negligencia, si otra persona o entidad resultara culpable de la pérdida debido a negligencia, responsabilidad del producto o malicia. En Abogados Campeones, comprendemos que el costo emocional y económico de perder a alguien debido a una muerte por negligencia puede parecer insuperable, por lo que estamos aquí para ayudar.

Entendiendo los Pasos Involucrados en un Caso de Muerte por Negligencia
Nuestro primer paso será guiarlo a través del proceso del caso de muerte por negligencia. Estos casos pueden llegar a ser muy complicados, pero en su base se debe cumplir con tres criterios: incumplimiento del deber, causa y daños.
- Incumplimiento del Deber: Probar el incumplimiento del deber es esencial en las demandas de muerte por negligencia. Esto significa que debemos probar que el acusado tenía una obligación para con el fallecido que no se cumplió. Por ejemplo, un conductor distraído tiene la obligación de obedecer las leyes del camino. Si se pasa un semáforo en rojo que resulta en un accidente, entonces no cumplió con su deber como conductor.
- Causa: Se debe establecer una conexión directa entre el incumplimiento del deber y la muerte. Por ejemplo, el acusado se pasó un semáforo en rojo y chocó con el fallecido. Este murió como resultado de las lesiones del accidente. De esta manera, la causa de la muerte está enlazada con el incumplimiento del deber.
- Daños: Usted deberá poder probar que esta muerte por negligencia le provocaron dificultades económicas y emocionales. Este es el último paso para asegurar un acuerdo.
Tipos de Daños:
Cuando se trata de probar los daños después de una muerte por negligencia, existen tres tipos principales:.
- Económicos: Estos daños incluyen la pérdida de las ganancias futuras del fallecido, los gastos médicos antes de la muerte, y los gastos del funeral. Los miembros sobrevivientes de la familia tales como cónyuges, hijos, o familiares que dependían de la persona fallecida para su manutención pueden reclamar daños económicos en una demanda de muerte por negligencia.
- No-Económicos: El costo emocional de perder a un ser querido también puede ser considerado como parte de los daños.
- Punitivo: Si la pérdida se debió a una negligencia o a un descuido excesivo, se pueden presentar daños punitivos contra el acusado con la intención de crear una carga económica para la parte responsable.
GANAMOS TU CASO O TU REPRESENTACIÓN SERÁ GRATUITA
¿Tienes preguntas sobre tu caso? Habla con nosotros. Es gratis.
Contáctanos
Detalles de Contacto
-
1 875 Century Park East, Suite 920, Los Angeles, CA 90067
-
323.613.2113
-
info@abogadoscampeones.com